* La publicación del BOE olvida que el fisioterapeuta es el único sanitario realmente capacitado para el tratamiento de personas con patología.
* El texto, al parecer, no ha contado con siquiera el beneplácito del Ministerio de Sanidad.
* Con una intención claramente hiriente, el redactado omite la figura del fisioterapeuta, a sabiendas que se trata del profesional del ejercicio terapéutico en el ámbito de la atención primaria.
El afán de la usurpación de competencias que sufre la profesión de fisioterapia no tiene parangón en profesión alguna del Estado. No basta con el hecho de que como profesión sanitaria haya una reserva de actividad ni que estemos hablando de pacientes y de personas con patología, constantemente, de forma tácita o no, algunos estamentos se extralimitan en sus competencias para hacer un brindis al sol y tergiversar interesadamente textos en los que el término "salud" se confunde con "sanidad y sanitario" con una trilería asombrosa.
Son muchas las voces en el colectivo del ámbito del deporte que empiezan a estar hartos de este tipo de actuaciones y del afán, al parecer de un grupo reducido de este colectivo, de meterse a toda costa en tratamientos sanitarios para los que los profesionales del ámbito de la educación no están capacitados legalmente y, además, ya ha sido corroborado por el Ministerio de Sanidad, competente en el tema, se pone en peligro la salud de los pacientes.
"La incapacidad de algunos dirigentes de estos colectivos para intentar colarse como profesión colegiada y perpetuarse no tiene límites y se han abanderado con esta causa sólo para hacer ruido, consiguiendo la enemistad de todo el colectivo sanitario" (escribía A.P.G. en un famoso foro profesional sobre algunos representantes de asociaciones colectivas de Inef). "Más vale que tiren para adelante todo lo referente a la regulación de la titulación de muchos mastuerzos de la primera división, que siguen con preparadores físicos de academia CCC" comentaba otroprofesionale en respuesta al anterior mensaje...y es que muchos ven en esta causa un motivo de vergüenza más que de reclamación competencial, que refleja el ruido que distrae de la incapacidad de estos colectivos por conseguir alguno de sus objetivos legítimos, como las famosas "leyes del deporte" que pretendían regular las titulaciones de entrenadores y preparadores físicos de algunas federaciones y competiciones.
Frente a toda esta situación, la Conferencia de Decanos de Facultades de Fisioterapia, la AEF y el CGCFE, frente de la representación profesional de la fisioterapia, ha hecho pública hoy una NOTA DE PRENSA con el título "Posicionamiento de la profesión de fisioterapia al plan de prescipción de la actividad física" cuyo contenido puedes leer AQUí en pdf y en el que oficializan su posición en contra de esta publicación realizada en el BOE por el CSD.
La fisioterapia ya es la CUARTA PROFESIÓN SANITARIA DEL PAÍS con un total de 70.000 profesionales activos.