Hola a todos. Os escribo porque tengo un paciente con un ganglión en el dorso de la muñeca. El problema, más que por el tema estético, viene porque el pte refiere dolor al cargar el peso del cuerpo sobre eminencia tenar e hipotenar de la mano. He leido sobre el tema para ver las evidencias que hay con respecto a las distintas terapias de fisio y en la mayoría de los estudios hablan de que el tto conservador no es eficaz y que a medio plazo la mejor solución es la cirugía.
¿alguno tenéis experiencia al respecto? Yo he tenido ptes derivados por med rhb con anterioridad por gangliones y algunos con parafina y US han mejorado pero otros no. Por eso me gustaría conocer vuestra experiencia o si conoceis algún artículo que evidencie efectividad del tto fisio.
La verdad que es una de las cosas que nunca trato a no ser que lo hayan operado,pero os voy a contar mi "experiencia" o anecdotario sobre el tema.
Hace 13-14 años en la universidad un profe que era médico nos contó que el mejor tto para los gangliones en muñeca era pedirle al paciente que colocara la mano sobre la mesa, que tu te fueras hacia la estanteria a coger el libro más gordo que tuvieras en la consulta,que hicieras como que leias algo y que cuando no se diera cuenta el paciente que le golpearas con el libro en la mano,entonces el ganglion se "explotaba",que habia que poner una moneda de 500 pesetas para presionar y vendarlo con esparadrapo.
Evidentemente no lo he hecho nunca ni lo pienso hacer,pero tengo un amigo que le sale de vez en cuando y me dice que se lo quita dandose un golpe.
El problema es que vuelve a salir al cabo de unos meses,asi que si no molesta...
En el caso que chabe nos describe no sabemos si es por el ganglión el que les duela,asi que yo haria un tratamiento como si no lo tuviera....
Igual que dice el profe de toligno, lo mismo ocurrió con el ganglión que tenía una paciente mía en un pie. Fue a saltar un muro de piedras de una finca, se le movió una de ellas y le cayó encima del pie.
Adiós al ganglíón que yo estaba tratando con US...
Muchas gracias toligno y play por contarme vuestra experiencia. La verdad es que tiene mucho sentido lo que contais porque si desaparece el ganglión lo normal es que desaparezca la sintomatología. Lo malo es que no me veo yo pegando librazos a los pacientes, ajaja. Seguiremos con el tratamiento convencional y tratando más cositas de la mano y tocaremos madera para ver si mejora. Sino siempre queda decirle al paciente que se vaya un fin de semana a un maratón multiaventura a ver si con suerte se pega un golpecito y desaparece
lo del libro es cierto yo he visto hacerlo y es la caña de España, poco ortodoxo pero efectivo . siento deciros que la fisioterapia tiene poco que hacer y la cirugia no es del todo buena ya que vuelve a salir en un tiempo relativamente corto
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Si continúa usando la web se entiende que las acepta. To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy.